Mujer: La menstruación es opcional
Si estuviéramos completamente iluminadas, con la consciencia de Cristo, no habría ciclo.
Podríamos vivir en una energía lineal y sostenida, porque el cuerpo obedecería al espíritu y no al ego.
El cambio energético que hoy percibimos es una señal de que aún hay planos por integrar.
Lo importante es no caer en la creencia de que el ciclo es un destino inalterable:
“menstruo y así será siempre, no puedo independizarme de esto”.
Ese pensamiento es un sistema de creencias. Hay registros de mujeres que dejaron de menstruar por miedo
(heredado o inconsciente), y también de mujeres que lo hicieron conscientemente, desde el amor y el propósito.
Si estás aquí, es porque tu alma recuerda que la libertad también se extiende al cuerpo.
Profundidad de visión
¿Cuál sería el propósito de dejar de menstruar conscientemente, desde el amor y no desde el rechazo al sufrimiento?
La menstruación simboliza purificación y renovación. Cuando la conciencia está unida a Dios en plenitud,
esa purificación ya no necesita expresarse a través del cuerpo físico, porque se sostiene en la luz del espíritu.
El propósito no es huir del ciclo, sino trascenderlo: pasar de una biología condicionada por el ego
a una biología al servicio del espíritu. Así como Jesús eligió conscientemente su destino, también podemos elegir
cómo se expresa la vida en nuestro cuerpo.
Preguntas prácticas para el día a día
¿Cómo gestiono cuando no tengo ganas de hacer las cosas?
Práctico: reconoce tu fase y ajusta tu agenda; haz lo esencial y suelta lo accesorio.
Superior: esa falta de ganas no es tu identidad: es el ego resistiendo. Tú eres espíritu y puedes dirigir tu energía más allá de los vaivenes del cuerpo.
¿Qué pasa si mi entorno no respeta mis tiempos?
Práctico: comunícalo con claridad y pon límites amorosos.
Superior: cuando respetas y ordenas tu energía, tu campo crea respeto a tu alrededor. No esperes que el entorno lo sostenga si tú no lo sostienes primero.
¿Cómo aplico este conocimiento si mi ciclo es irregular?
Práctico: observa tus señales internas más que el calendario.
Superior: lo “irregular” es una etiqueta cultural. Cada cuerpo tiene su ritmo hasta unificarse con el espíritu. La verdadera regularidad es la presencia.
¿Qué hago cuando el lado oscuro domina (irritabilidad, caos, victimismo)?
Práctico: canaliza la energía mediante arte, movimiento, limpieza o escritura.
Superior: reconoce la energía de destrucción como sagrada: no es caos, es poder de discernimiento para cortar lo que ya no sirve.
¿De qué manera esto impacta en mi propósito o proyectos?
Práctico: organiza tus tareas según la fase: crear (preovulación), expandir (ovulación), limpiar (premenstrual), visionar (menstrual).
Superior: tu propósito no depende del ciclo, sino de tu unión con Dios. El ciclo es un maestro temporal; el propósito es eterno.
Conclusión
El ciclo no es un límite, es un espejo. Mientras lo habitamos con conciencia, nos recuerda nuestra capacidad
de purificación, discernimiento, creación y expansión. Y cuando lo trascendamos, veremos que nunca fuimos
limitadas: siempre fuimos espíritu en plenitud.
🌱 Da el siguiente paso con Escuela Presencia
Si este tema resonó contigo, en Escuela Presencia encontrarás un camino profundo para
integrar estas enseñanzas en tu vida diaria. Accede a clases, guías y prácticas que te ayudarán a transformar tu relación contigo misma, con tu familia y con la vida.