Modo creador@: Manejo de opiniones ajenas

A menudo creemos que lo que otros piensan, dicen o hacen nos hiere. En realidad, la herida nace de nuestra interpretación.
Aquí veremos tres situaciones comunes y cómo transformarlas en caminos hacia la paz y la soberanía interior.


1) “Me tiraste un pensamiento negativo”

Claves para reinterpretar:

Todo pensamiento puede sentirse “positivo” o “negativo” según el sistema de creencias de quien lo escucha: puedes ofenderte o inspirarte.

Las personas dicen sus pensamientos; no te los “tiran” encima, a menos que elijas interpretarlo así.

El otro expresó un pensamiento; tú lo tomaste como negativo para tu experiencia.

Todo pensamiento puede ser tomado de manera constructiva en lugar de destructiva.

Nada tiene poder sobre ti hasta que se lo das. Lo que el otro dice de ti le pertenece; si “te choca, te checa”: ese pensamiento ya te lo habías arrojado antes.


2) “Tu intención no fue positiva; me lo dijiste ofendid@”

Claves para la soberanía emocional:

La intención del otro puede ser “negativa” o “positiva”, pero no tiene por qué afectarte: lo que te choca, te checa.

Las emociones ajenas no tienen por qué gobernarte.

Siempre hay libre albedrío: puedes quedarte o irte.

Quedarse o irse son igualmente válidos; el fruto depende de la intención desde la cual actúas: si plantas paz, siembras paz; si plantas dolor, siembras dolor.


3) “Es difícil sentirse mal en un contexto así”

Sí, puede ser un poco más difícil… y también un poco más fácil no caer tan presos de emociones y pensamientos “negativos” cuando reconocemos todo lo que ya hemos atravesado para llegar hasta aquí.
La tierra prometida está después del desierto. No importa si tu desierto es distinto al mío: tragar arena y no ver el final produce el mismo miedo.
No te compares negativamente con tu hermano; toma lo mejor de él y estarás acumulando su oro. Así se acumulan tesoros en el cielo y no en la tierra. 🕊️


Conclusión

Ni los pensamientos de otros, ni sus intenciones, ni los contextos tienen poder intrínseco sobre ti: el poder aparece cuando tú se lo otorgas con tu interpretación.
Elegir la mirada constructiva es recuperar la soberanía interior: interpretas desde el amor, actúas con paz y el mundo empieza a reflejar ese orden.


🌱 Da el siguiente paso con Escuela Presencia

Si este tema resonó contigo, en Escuela Presencia encontrarás un camino profundo para
integrar estas enseñanzas en tu vida diaria. Accede a clases, guías y prácticas que te ayudarán a
transformar tu relación contigo misma, con tu familia y con la vida.

👉 Descubre Escuela Presencia aquí